La leyenda de la música uruguaya Rubén Rada, junto a sus hijos Matías y Julieta, participaron de una nueva versión grabada por Carlos Santana del clásico «Oye cómo va» para la organización benéfica Playing for Change.
La intervención del icónico artista uruguayo y su familia se suma a la de otra veintena de colegas de todo el mundo, entre los que aparecen Becky G y la destacada baterista Cindy Blackman, esposa del guitarrista mexicano-estadounidense.
Allí, en el marco de la reinterpretación de Santana del tema compuesto por Tito Puente al que convirtió en un clásico de su propio repertorio, Rada padre toca las tumbadoras y canta desde la rambla montevideana, con sus hijos acompañando en coros.
Playing for Change es una entidad benéfica que produce este tipo de material para recaudar fondos para la construcción de instituciones educativas y sanitarias en todo el mundo.
En ese contento, diversas figuras aceptaron regrabar algunos de sus éxitos acompañados de manera virtual por músicos de distintos países, lo cual se convirtió de inmediato en un suceso que acumula millones de reproducciones en YouTube.
Para medir el impacto de los hechos que moldean nuestra vida, los sociales, políticos o culturales, el paso de los años suele ser el mejor tamiz. Y aunque “El Amor después del amor” haya sido el disco más vendido de la historia argentina, que aún hoy estemos hablando de él, 30 años después de su publicación, habla más de estar ante un acontecimiento fundamental en la historia del rock nacional que de […]